En una de las últimas jornadas técnicas que hemos organizado para ganaderos de vacuno de leche, con el objetivo de presentar nuestro protocolo de uso de inmunoterapia veterinaria (Plan 5 Fortinmune), uno de nuestros técnicos lanzó a los pocos minutos de comenzar la siguiente pregunta a los asistentes: “¿Qué le pedís al próximo 2020?” Una de las respuestas más repetidas que recibió fue “poder seguir viviendo de nuestras explotaciones…”
Si eres propietario de una granja de vacuno de leche conoces bien la capacidad que tienen tus animales, siendo capaces de producir más de 20.000 litros de leche al año. Para que estas cifras asombrosas puedan ser estables, tu ganadería necesita poseer un equilibrio sanitario que muchas veces se ve amenazado por un conjunto de múltiples factores que ponen en riesgo su exigido sistema inmunitario. Esta exigencia puede terminar provocando la tan temida inmunosupresión, que como bien sabes genera consecuencias sanitarias negativas para tu ganadería que se terminan traduciendo en sobrecostes, pérdidas de productividad y rentabilidad, y que lamentablemente podrían conducir al cierre de tu granja si es de las menos rentables.
En Laboratorios Ovejero somos conscientes de esta problemática compartiendo contigo tus preocupaciones en el día a día de tu trabajo. Por ello, hemos desarrollado un protocolo de trabajo para tu veterinario, denominado Plan 5 Fortinmune, que dota al profesional que cuida de la salud de tus vacas de una herramienta innovadora que le permite trabajar codo con codo contigo de una manera más eficiente, eficaz y sostenible.
Plan 5 Fortinmune: Protocolo de uso de inmunoterapia veterinaria en vacuno de leche
El Plan 5 Fortinmune de Ovejero es fruto de muchos años de investigación en el campo de la inmunoterapia veterinaria, con múltiples pruebas de campo realizadas utilizando nuestro producto Fortinmune Bov®, en las que hemos obtenido muy buenos resultados en calidad de leche y reproducción.
Como bien sabes el período del periparto es crítico en vacuno de leche, pues se caracteriza por la presencia de una elevada inmunosupresión fisiológica, concentrándose en él la mayor incidencia de enfermedades que pueden afectar a tu explotación. Por esta razón hemos desarrollado un protocolo de trabajo que persigue elevar el estatus inmunológico de tus vacas en este momento tan delicado, atacando eficazmente patologías como mamitis o metritis, con costes asumibles para tí que te permiten ser más rentable, reduciendo y optimizando además el uso de antibióticos, y proyectando tu explotación hacia un escenario más sostenible.
Para conocer a fondo nuestro Plan 5 Fortinmune, y las ventajas y beneficios que puedes obtener si tu veterinario lo implanta en tu granja, te invitamos a descargar libre y gratuitamente un interesante estudio que hemos publicado este mes de diciembre del 2019 en la revista Albeitar. Un estudio completo en el que descubrirás los beneficios sanitarios, técnicos, sociales y económicos de esta propuesta, que no debes dejar de leer y compartir con tu veterinario, y que ya puedes bajarte haciendo click en el botón «descargar estudio»
Además, tenemos el placer de invitarte a un Webinar gratuito (Charla On Line) que se celebrará el próximo día 22 de enero a las 13:00h, y en el que explicaremos que supone para tí a nivel práctico la puesta en marcha de este protocolo de trabajo, y en el que podrás resolver con nuestros técnicos cualquier duda.
También conocerás de primera mano casos de éxito de colegas tuyos que ya están trabajando con el Plan 5 Fortinmune en su granja.
Puedes acceder fácilmente a través de un teléfono móvil smartphone, Tablet o un ordenador personal.
¡No te pierdas esta charla On line!
Apúntate ya haciendo click en el anuncio que aparece bajo estas líneas porque las plazas son limitadas!